Estarás de acuerdo conmigo...
La comunicación interna es muy absorbente.
Tiempo siempre falta.
Y eso nos hace tener la vista demasiado hacia el interior de la empresa.
Y mientras eso sucede ¿qué pasa allá afuera?, ¿qué les preocupa o les ocupa a otros colegas...?
Bueno, no te preocupes. Esa es la idea de este post: que de un vistazo sepas...
De qué hablan 10 especialistas en #ComunicaciónInterna del mundo hispano este 2016. Clic para tuitear¿Cuáles fueron los criterios de selección?
Simples:
1. Que se tratara de sitios de habla hispana especializados en temas de comunicación interna o al menos que aborden esta temática de manera destacada.
2. Que las publicaciones estén orientadas a compartir datos o ideas que puedan ser útiles.
3. Que los posts hayan sido publicados en 2016.
¿Qué me encontré?
De todo...
Desde temas siempre presentes para la comunicación interna como:
• Los retos a los que nos enfrentamos
• Cómo mejorar el clima laboral
• Cómo comunicar en tiempos de los millennials
• Análisis de casos interesantes...
Hasta estudios muy puntuales, como puede ser:
• La comunicación interna en las universidades de España
o estudios globales como:
• Tendencias del uso de medios de comunicación...
En fin, échales un vistazo porque te dará una visión general de manera muy ágil.
10 blogs de comunicación interna y de lo que hablan en 2016
Reflexión acerca de los principales problemas de comunicación interna en Latinoamérica
La publica Susana Cáceres, quien destaca 6 puntos. Este post viene muy bien para comparar lo que ahí expone con lo que sucede en nuestra organización. ¿Con cuáles te identificas? ¿Qué otro agregarías?
Tendencias y realidades acerca del uso de medios digitales de comunicación interna y la capacidad para medir su impacto
Luis Miguel Díaz-Meco comparte su opinión acerca del estudio: "Internal Communications: Emerging Trends and the Use of Technology" Realizado por la empresa Newsweaver. Aquí podrás ver sus comentarios y datos globales muy interesantes del estudio.
Ideas para mejorar el clima labora mediante comunicación interna
Aquí, Alejandro Formanchuck publica ideas muy interesantes que, como él mismo comenta, surgieron en el encuentro de la Asociación Argentina de Comunicación Interna llevado a cabo en abril de este año. Vale la pena mirarlo pues, como es característico en lo que hace Alejandro, hay ideas para soluciones de fondo.
Un estudio de comunicación interna en las universidades españolas
Este lo publica Lelia Zapata y llama la atención porque nos permite ver qué tan especializada está el área de comunicación interna en ese tipo de instituciones; qué perfil tienen los responsables del área, así como las prácticas de planeación, gestión y medición de resultados. Te será de utilidad para comparar con lo que se hace en tu empresa.
Dos casos interesantes de esfuerzos de comunicación interna
En su blog —que no es solo de comunicación interna— Cristina Aced habla de la importancia de estudiar casos reales para aprender de ellos. Y nos comparte dos prácticas, una de Sanofi y otra de Telefónica que llaman la atención por la forma en que esas empresas abordan dos temas diferentes entre sí, pero relevante para la vida interna. ¿Cómo los abordas tú, en tu empresa?
Una reflexión acerca de la formación que debemos tener los comunicadores internos
Gabriel Patrizzi pone el dedo en un tema crucial. ¿Puede alguien, hoy en día, dejar de formarse? Él, como yo piensa que no. Y mucho menos si nos dedicamos a la comunicación, que como sabes vive una época de oro. Échale un vistazo.
Una invitación a convertir a los empleados en creadores de contenidos
Roman Zaval aborda un tema que sin duda estará cada vez más presente en nuestro ámbito: hacer partícipes a los empleados para la generación de contenidos. En su post nos habla de 10 ventajas que esto conlleva. ¿Qué opinas?, ¿podrías implementar algo así en tu empresa?
La comunicación interna en tiempos de los Millenials
¿Se puede hacer comunicación interna de la misma manera que hace 5 años? Para Pool Creativo, la respuesta es que no. Y tiene sentido ya que al menos 40% del personal, en la mayoría de las empresas es de la generación "Y" y eso está cambiando considerablemente las formas al interior. Aquí puedes encontrar algunas pistas acerca de cómo comunicar en estos tiempos.
El nuevo perfil del comunicador interno
Si la comunicación cambia, los perfiles de los comunicadores también deben cambiar. En esta entrada, Sebastián Molina nos plantea 5 "musts" del comunicador interno. ¿Qué opinas?, ¿cuáles tienes?, ¿te hace falta desarrollar alguno? o bien, ¿agregarías otro?
¿Cómo atender lo urgente sin descuidar lo importante en Comunicación Interna?
Esta entrada es de la casa, es decir de Palabra de copy, con la que queremos llamar tu atención con una gráfica del tiempo que le dedicas en el año a actividades operativas y estratégicas para tu área. Y donde te decimos cómo podrías balancear tu actividad.
Bueno, pues hasta aquí esta selección. Espero que te sea de utilidad y mejor aún que nos compartas tus comentarios acerca de las lecturas o de los temas que a ti te interesan.
¡Concecta conmigo en Linkedin!
¡Hola Luis!
Te invito a que conozcas blog C (www.blogc.com.ar)
Allí encontrarás novedades de CI, tendencias, mediciones, casos de gestión, metodología de comunicación interna… ¡de todo! Espero que sea de tu interés.
¡Hola Florencia! Sí, muchas gracias. Veo que tienen bastantes posts. Prometo echarles un vistazo con calma. Por lo pronto el que me llamó la atención fue el del caso del día del niño con Clorox. Acercar a la familia da muy buenos resultados. Ya me imagino la cara de los niños ese día. 😉
Hicimos un caso superinteresante con los chicos en Bayer también, si te interesa te lo puedo compartir por mail junto con algunas imágenes
Ah, claro que sí, Florencia. Con todo gusto. Mi correo es luisbanda@palabradecopy.com.mx Saludos y seguimos en contacto.
Gracias por la cita Luis. Te invito también a suscribirte al blog de conversaciones de AB Comunicaciones (http://www.abcomunicaciones.com/seguimos-conversando).
Encantado, Sebastián. Está muy bueno tu contenido. Seguimos en contacto.