Te propongo una alianza ganar-ganar-ganar-ganar
No exagero al escribirlo cuatro veces.
Verás...
Cuando un diseñador y un copywriter se entienden bien, la magia sucede.
Es bueno para un copywriter porque sus palabras cobran vida y tienen mayor impacto.
Y eso es bueno para un diseñador porque su trabajo será más fácil, profundo y relevante.
Pero también gana el usuario final, con piezas que le ofrecen más valor.
Porque no se trata sólo de que lo que desarrollemos luzca bien o destaquen las ideas.
No, además se trata de que el usuario final obtenga algo valioso: que tenga una experiencia de usuario satisfactoria que le informe o persuada acerca de algo de su interés. ¡Y que lo mueva a la acción!
¿Y si logramos eso, quién más gana...?
El cliente.
Y con el cliente ganamos todos, porque generamos un círculo virtuoso.
Por eso te propongo que nos aliemos en beneficio del cliente.
Que lo ayudemos a conseguir sus objetivos, pero sobre todo, que le hagamos más fácil el camino.
Quizá en este momento digas, ok suena bien, pero...
¿Cómo?
Creo que son son tres puntos necesarios, pero uno de ellos es crucial.
Lo primero, que los clientes sean capaces de reconocer la utilidad para ellos de que trabajemos juntos diseño y contenidos.
—Estarás de acuerdo con que hay muchos que ni siquiera distinguen que la elaboración de contenidos es una labor ajena a tus servicios de diseño.–
Lo segundo, que cada uno de nosotros aportemos valor para ellos. —Valor, que al conjugarnos, se multiplica.—
Y lo tercero, —que considero indispensable— es ganarnos su confianza como un equipo capaz de asesorarle.
Tal vez estarás de acuerdo conmigo en que más que mostrar al cliente que nuestro trabajo es complementario, el verdadero logro estará si hacemos que nos vea como un equipo valioso no sólo porque escribimos y diseñamos “bonito”, sino porque en conjunto nuestras habilidades y consejos le allanan el camino hacia la obtención de sus objetivos.
Si te das cuenta, cuando actuamos por separado tú vendes servicios de diseño y yo contenidos.
Pero si nos unimos, ofrecemos soluciones completas.
Estrategia y creatividad (textual y visual) enfocada a resolver necesidades específicas.
Por separado somos parte del proceso y tenemos poco control de los resultados.
En alianza podemos controlar mejor los resultados y con ello identificarnos como quienes generamos valor.
Así es como ganamos todos
Así es como se hace realidadad el ganar-ganar-ganar-ganar.
Si llegaste hasta aquí, supongo que lo que te digo te hace eco.
Y entonces, quizá estés pensando... Ok, me suena bien, pero...
¿Por dónde empezamos?
En primer lugar, conociéndonos.
Ya ahora tú conoces un poco de mí, pero yo aún no de ti.
Me encantaría conocer tu trabajo, tus capacidades y los puntos donde podemos complementarnos.
Para ello te invito a que conectes conmigo en Linkedin y comencemos a conocernos.
Si quieres ver más de los servicios de copywriting que ofrecemos en Palabra de copy para diseñadores puedes hacer clic aquí
En segundo lugar, enseñando a nuestros clientes buenas prácticas que incluyen la labor conjunta de copywriting y diseño.
La idea es que siempre que podamos le hagamos ver a nuestros clientes la importancia de nuestra labor conjunta.
Si eres suscriptor al blog de Palabra de copy, entonces ya conocerás nuestro Manual de copywriting para diseñadores, y en él hay un apartado donde hablo de cuál es la labor de un copywriter y cómo explicarlo a los clientes.
Esa información te podría ayudar, pero hoy quiero proponerte ir más allá, para hacérsela todavía más fácil.
¿De qué se trata?
Te propongo una serie de guías prácticas pensadas para los clientes en donde detallemos los pasos a seguir, que son necesarios para la elaboración de un proyecto específico. Por ejemplo, el diseño de un sitio web.
La idea con esas guías es que nuestro cliente tenga una referencia muy gráfica de los momentos en que entran la labor de contenidos y la labor de diseño, para que puedan irse preparando.
Si te fijas, de esa manera:
- Le estamos enseñando buenas prácticas
- Nos estamos posicionando como expertos en nuestra rama y;
- Le facilitamos la toma de decisiones para su proyecto.
Si nos hace caso ganaremos todos.
¿Dónde podrás encontrar estas guías?
Las iré publicando de manera periódica en el blog de Palabra de copy y estarán disponibles de manera gratuita en formato PFD editable para suscriptores. Estarán en editable, para que si así lo deseas, uses la información y la brandees con tu imagen.
Si ya eres suscriptor, en el tercer correo te enviaré la guía para escribir el nombre de una empresa y en el cuarto, la guía para que el cliente prepare lo necesario para encargarte un logo.
Estas dos guías ya las había creado previamente, y si bien no hay mucha labor en conjunto (copy-diseño) creo que pueden servir para la colección.
Las demás las iré desarrollando poco a poco, por lo que si tienes ideas o sugerencias, me encantará conocerlas, para así crear material que te sea útil.
Bueno, pues hasta aquí este post.
Si aún no formas parte de nuestra comunidad y no te quieres perder estos contenidos originales y únicos, puedes suscribirte aquí y comenzar descargando gratis el manual de copywriting para diseñadores y posteriormente recibir las guías en la serie de correos electrónicos exclusiva para suscriptores.
Espero que esta propuesta te interese y que juntos la hagamos realidad.
Con afecto, LB.
Deja una respuesta